Solución perimetral -Ayuda al personal de seguridad a proteger sectores vulnerables y a controlar el acceso a lugares restringidos -Disuade a los intrusos que pretenden entrar a residencias o lugares comerciales
Inspección -Controla y evita el acceso de recintos de seguridad a personas con objetos que pueden ser peligrosos como arma blanca, arma de fuego, explosivos, dispositivos electrónicos, químicos, entre otros.
Conoce los requisitos para ser un Operador Económico Autorizado OEA Qué significa ser un OEA Operador Económico Autorizado El programa de OEA por sus siglas Operador económico autorizado, es una iniciativa liderada por la Organización Mundial de Aduana (OMA) que tiene como objetivos asegurar y facilitar el comercio global. Colombia, a través de la DIAN, se acoge a esta figura desde el año 2011 con el fin de generar una cultura de comercio internacional ágil, transparente y seguro. Leer más
7 pasos clave para identificar los riesgos a los que tu compañía está expuesta y cómo gestionarlos En la situación actual existen una serie de factores que afectan la dirección de empresas y que deben tenerse en cuenta a la hora de gestionarlas eficientemente. Por ejemplo, la globalización de la economía, la liberalización o desregulación de los mercados, la rápida difusión de los conocimientos y de las nuevas tecnologías, el movimiento de las organizaciones hacia otras zonas buscando mayor competitividad con mano de obra más barata, la internacionalización de los mercados y de las empresas, el comercio mundial, en fin, toda una transformación digital que complejiza la operación de las compañías y en ese sentido, los flancos de vulnerabilidad pueden resultar difíciles de identificar. Leer más
Descubre por qué implementar un Plan de Gestión de Riesgos, impacta en la salud financiera de las empresas. La dinámica de la economía, la fluctuación en los mercados globales por cuenta de factores como la política, la tecnología y la regulación, entre otros aspectos, han incrementado la necesidad de los dirigentes empresariales en identificar todo aquello que pueda generar perjuicios o incertidumbres en el cumplimiento de los objetivos de las compañías, mucho antes de que sucedan. A esa necesidad de detectar los riesgos que puedan afectar a una empresa, de conocerlos y evaluarlos para generar estrategias que se anticipen a ellos con el fin de transformarlos en oportunidades de rentabilidad para la organización, se le conoce como Gestión Integral de Riesgo. Leer más