Ahora recibirás todas nuestras actualizaciones y noticias directamente en tu bandeja de entrada. ¡No te pierdas ninguna novedad!
¿Cómo funciona un examen de poligrafía? Paso a paso
Posted on marzo 9th, 2022
Estos son los pasos que se deben seguir para implementar una prueba de poligrafía y lograr un resultado confiable.
Si estás considerando aplicar un examen de Poligrafía en tu compañía, debes asegurarte que la empresa de seguridad elegida proceda cumpliendo los parámetros internacionales y en coherencia con las normas.
Se debe proceder de la siguiente manera:
1. El evaluado es recibido por el profesional Psicofisiologo Forense “poligrafista”, quien lo conducirá a una sala que debe contar con condiciones locativas, de temperatura y sonido controladas.
2. El evaluador deberá realizar una validación, verificando que el evaluado llega en condiciones físicas, y anímicas adecuadas para realizar el examen de poligrafía.
3. Se explicará al evaluado el procedimiento, el objetivo del examen y los componentes del polígrafo, para que este manifieste su voluntad de presentar el examen, dejando evidencia de su aprobación en un documento firmado y con la huella del evaluado en cumplimiento a los requisitos de ley. Ninguna empresa o persona puede obligar a tomar el examen de polígrafo.
4. Se realizará la entrevista, recolectando datos biográficos y toda la información que está relacionada con la hoja de vida del candidato.
5. De igual forma se indaga acerca de posibles ilícitos en empleos anteriores y actividades al margen de la ley, permitiendo al examinado extenderse en sus respuestas, explicar asuntos relacionados con los temas tratados en la entrevista del examen de poligrafía preempleo, lo cual permitirá diseñar las preguntas relevantes del examen de polígrafía posterior.
6. Se compartirán las preguntas con el evaluado y se verificará que las comprenda con claridad, en caso que haya contradicciones o que no se comprendan las preguntas, se deben hacer ajustes, hasta que el examinado pueda responder “si o no” con claridad a cada pregunta.
7. Luego se ubicaran los componentes del “polígrafo” en el cuerpo del evaluado, para que este responda a las preguntas relevantes, mientras se registran sus reacciones fisiológicas.
8. Una vez se conecta el polígrafo al computador, se procede a formular las preguntas que generan los estímulos al cerebro del examinado.
9. Simultáneamente se van analizando las respuestas fisiológicas, que empezarán a verse en las gráficas que quedan grabadas en el software del sistema poligráfico computarizado con el que se realiza el examen.
10. Finalmente, el equipo experto evaluador deberá analizar las gráficas, lo cual permitirá determinar la veracidad o falta de ésta en las respuestas del evaluado.
Conoce también los aspectos legales de un examen de poligrafía.
Condiciones para presentar el examen de poligrafía
Para evitar afectar los resultados del examen y que no se altere el estado fisiológico del evaluado durante los registros poligráficos, la persona debe:
- Presentarse en buen estado de salud.
- Haber dormido bien.
- Haber consumidos sus alimentos según la hora del día en que se realiza el examen.
- No haber ingerido algún medicamento, licor o sustancia psicoactiva en las 24 horas anteriores al examen.
- Estar en condiciones emocionales adecuadas que le permitan estar atento y concentrado durante todo el procedimiento.
El cumplimiento de estas recomendaciones garantiza un resultado confiable.
Todo lo que debes saber sobre exámenes de poligrafía en empresas.
Así te ayuda Atlas a aplicar un examen de poligrafía
Posted on marzo 9th, 2022
Conoce las 4 herramientas que te ayudarán a tener un proceso de selección exitoso.
Como parte de la solución en consultoría y riesgos, Atlas Seguridad Integral te orienta en la implementación del examen de poligrafía en tus procesos de selección de personal.
Como parte de la solución en consultoría y riesgos, Atlas Seguridad te acompaña en la implementación del examen de poligrafía preempleo con el propósito de:
- Apoyar los procesos de selección.
- Implementar exámenes de rutina para garantizar el seguimiento a las políticas, procedimientos, riesgos, controles en cada uno de los procesos de la compañía.
Características de un examen de poligrafía
Contamos con profesionales que, por medio de esta prueba, evalúan a los candidatos con el fin de confirmar o desvirtuar la participación en cualquier actividad ilícita.
Prevenimos la entrada a su empresa de un delincuente potencial realizando pruebas de polígrafía.
Determinamos la veracidad o falsedad en un testimonio utilizando técnicas de entrevista para obtener información, facilitando la implementación de planes de mejoramiento y prevención de conductas dolosas dentro de la organización, por medio de un examen psicofisiológico forense o prueba de polígrafo.
Salvaguardamos sus activos con el uso del examen de poligrafía como herramienta en la investigación de eventos y novedades presentadas al interior de su organización.
En cumplimiento de la Ley
Somos miembros corporativos de la APA y de la Asociación Latinoamericana de Poligrafía. Así mismo, cumplimos con los estándares ASTM que regulan la poligrafía.
También acatamos todas las normas legales de manejo de datos personales:
- Ley 1581 del 2012: por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.
- Decreto 1377 del 2014: precisa que el tratamiento de datos personales se debe formalizar mediante contrato suscrito entre el responsable y el encargado de tal actividad.
