¿Cómo la protección de infraestructura y activos me ayuda a minimizar los riesgos?

Posted on febrero 28th, 2024

Proteccion de infraestructura

La protección de infraestructura y activos es esencial para garantizar la estabilidad y seguridad en diversos sectores. Al gestionar estos riesgos, no solo tienes la oportunidad de salvaguardar los recursos físicos y tecnológicos, sino que también puedes prevenir posibles consecuencias adversas.

Conoce los riesgos que podrías minimizar si implementas oportunamente medidas de protección:

Riesgos cibernéticos.

Estos riesgos son cada vez más comunes. A medida que la dependencia de la tecnología aumenta por parte de las personas, las infraestructuras están más expuestas a las amenazas cibernéticas. Con un esquema de seguridad adecuado y adaptado a tus necesidades, puedes proteger tus sistemas críticos y datos sensibles, disminuyendo la probabilidad de ataques, robos de información e interrupciones en servicios críticos.

Desastres naturales.

Las infraestructuras están constantemente expuestas a fenómenos naturales como terremotos, inundaciones y huracanes. La gestión de medidas de resistencia y mitigación, te permitirá evaluar, analizar y gestionar estos desastres, de tal manera que puedas tomar medidas para evitar interrupciones en la operatividad de tu empresa.

Amenazas físicas.

Desde actos de vandalismo hasta ataques terroristas, la seguridad física de las infraestructuras es fundamental. Sistemas de vigilancia, protocolos de acceso controlado y barreras físicas son estrategias clave para minimizar estos riesgos.

Vulnerabilidades en la cadena de suministro.

La interconexión global expone a las infraestructuras a posibles interrupciones en la cadena de suministro. Diversificar proveedores, evaluar riesgos y establecer protocolos de preparación ayuda a mitigar estos riesgos.

Cambio climático.

El cambio climático presenta desafíos como el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. La adaptación de las infraestructuras para hacer frente a estos cambios minimiza los riesgos asociados, protegiendo los activos a largo plazo.

Robo y vandalismo.

La preservación de activos físicos también implica protección contra robos y actos vandálicos. Sistemas de seguridad robustos y presencia policial contribuyen a disuadir estas amenazas.

Riesgos de salud pública.

Eventos como las pandemias pueden afectar la continuidad de las operaciones. Implementar medidas de salud y seguridad, así como planes de contingencia, ayuda a minimizar la interrupción de las actividades.

Cumplimiento normativo.

El incumplimiento de regulaciones y normativas puede resultar en sanciones financieras y pérdida de confianza. Garantizar el cumplimiento normativo es crucial para la protección a largo plazo de las infraestructuras.

¿Cómo evitar estos riesgos en las organizaciones?

La clave es contratar una empresa que te ayude a gestionar de la mejor forma posible la protección de la infraestructura y activos de tu organización. Por eso, en Seguridad Atlas contamos con la unidad de Protección a Infraestructura y Activos que ayuda a tu organización, transformándola en un lugar seguro y adecuado para una operación confiable.

¿Cómo lo hacemos?

Partimos de conocer y entender tus necesidades específicas para diseñar soluciones a la medida que incluyan: tecnología, plataformas para gestionar datos y talento especializado.

De esta manera te podemos brindar los siguientes beneficios:

  • Gestión Integral de riesgos y del negocio basados en la analítica de datos.
  • Control, registro, y seguimiento de activos eficiente y en tiempo real.
  • Reducción de pérdidas con tecnologías de protección a infraestructura y activos.
  • Talento humano especializado que integra tecnología para incrementar los niveles de protección a infraestructuras y activos.

La protección de infraestructura y activos no solo es una medida de seguridad, sino una inversión en la sostenibilidad de tu organización para el futuro. Al abordar una variedad de riesgos, desde amenazas cibernéticas hasta desastres naturales, se crea un entorno más seguro para las operaciones críticas.

¿Quieres programar una asesoría? 

¡Contáctanos para asesorarte!

Grupo Atlas de Seguridad,  ¡Nos gusta cuidarte!

Herramientas tecnológicas para gestionar y automatizar procesos críticos operativos

Posted on febrero 28th, 2024

herramientas tecnologicas

En la era digital actual, la eficiencia y la precisión son fundamentales para ser competitivos y alcanzar el éxito empresarial. La gestión y la automatización de los procesos críticos son aspectos esenciales para optimizar la productividad y reducir los errores en las operaciones comerciales. Afortunadamente, existen numerosas herramientas tecnológicas diseñadas para facilitar estas tareas y llevarlas a un alto nivel de eficiencia.

Seguridad Atlas, a través de la combinación de implementaciones tecnológicas, análisis de datos y experiencia en seguridad, contribuye a optimizar los controles operativos en los procesos de la cadena de valor de las empresas. También, por medio de sus herramientas tecnológicas propias puede identificar y evaluar riesgos, proteger activos, información sensible y lo que es más importante, tomar decisiones informadas basadas en datos recopilados.

A continuación te presentamos algunas de ellas:

Ola

Es un aplicativo tecnológico desarrollado por Seguridad Atlas que captura información en tiempo real, a través de tecnología celular, soportado en datos, imágenes y sistema de posicionamiento global. Tiene diferentes funcionalidades tanto en su versión web como móvil.

Beneficios aplicativo web

  • Permite a los clientes digitalizar sus registros físicos, a través de la construcción intuitiva de formularios con múltiples elementos como: firma, fotos, videos, ubicación, campos de textos, numéricos, selección múltiple, entre otros.
  • Visualización de registros en tiempo real de los usuarios, filtrando por tipo: novedad, asignación o registro de datos. También podrás consultar la ubicación de tus usuarios móviles y conocer cuáles han sido sus recorridos en el día.
  • Crear actividades para tus usuarios operativos, con fechas de ejecución, estas tareas serán visualizadas por el usuario móvil, y luego podrás hacer seguimiento al cumplimiento de las mismas.
  • Diseñar indicadores claves en OLA BI, para la toma de decisiones estratégicas.

Beneficios aplicativo móvil

  • Acceso a información en tiempo real de la operación, para tener el control de la misma.
  • Registro fotográfico y de video al instante de las novedades encontradas en seguridad.
  • Personalización de formularios digitales, que respondan a las necesidades de la organización.
  • Generación de reportes automáticos, los cuales, pueden ser consultados para tomar medidas preventivas en seguridad.

Data Suite

Es una plataforma nativa de Seguridad Atlas de control de acceso integral que restringe o permite el acceso de personas a áreas específicas.

Consta de diferentes funcionalidades de apoyo operativo como analítico, convirtiéndola en una suite de datos.

Beneficios

  • Registra el ingreso y salida de los visitantes mediante control biométrico, proporcionando un registro del nivel de ocupación de una sede.
  • Verifica la entrada y salida de empleados de una organización, generando el registro de las horas trabajadas.
  • Protege los activos y procesos críticos controlando el acceso de los activos a las instalaciones con lectores de códigos de barras.
  • Controla el acceso a contratistas, inclusive asignándoles niveles de ingreso a determinados lugares, documentos y cursos especiales que deba presentar, para disminuir el riesgo.

Savila

Plataforma propia, diseñada para generar una permanente comunicación entre nuestros clientes y el área de Seguridad Atlas encargada de los estudios de seguridad y estudios de confiabilidad.

A través de esta plataforma, los clientes pueden administrar los servicios que ofrece el departamento, facilitando así la solicitud, gestión y el seguimiento de éstos, al tiempo que reciben información, en tiempo real, sobre el desarrollo del proceso, generando alertas tempranas, en caso de una novedad que no permita continuar con éste.

Gracias a Savila, se pueden tomar decisiones a tiempo, mejorando los indicadores de respuesta y efectividad del proceso.

Beneficios

  • Disponibilidad de la plataforma en todo momento para revisar el estado de las solicitudes y generación de las mismas.
  • Seguimiento en tiempo real del proceso solicitado desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • Generadores de indicadores de gestión.
  • Optimización en tiempos de gestión operativa.

Admira

Plataforma web a la medida para gestionar los riesgos organizacionales a nivel estratégico, administrativo y operativo.

¿Cómo funciona?

  • La plataforma evalúa cada factor que conforma el negocio y el impacto que los riesgos generan. Los factores según su probabilidad se clasifican así: 1.remoto, 2. bajo, 3. moderado, 4. alto, 5. inminente.

Ventajas

  • Brinda un panorama claro de los riesgos e incluso un plan de gestión, donde se podrán establecer estrategias de prevención y protección con sus respectivos costos.
  • Monitorear los planes de gestión: definir los responsables de la ejecución de los mismos, las fechas de cumplimiento y el seguimiento a las tareas asignadas.

Las herramientas tecnológicas para gestionar y automatizar procesos críticos son fundamentales para mejorar la eficiencia operativa y reducir los errores en las empresas. Aquellas empresas que inviertan en estas herramientas y aprovechen al máximo sus capacidades, estarán mejor posicionadas para alcanzar el éxito en un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado.

Si deseas llevar tu empresa al siguiente nivel y descubrir cómo estas tecnologías pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales, ¡contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita!

Grupo Atlas de Seguridad, ¡Nos gusta cuidarte!

Sistemas de seguridad inteligente para proteger tu hogar y negocio mientras viajas en Semana Santa

Posted on febrero 28th, 2024

Hogar seguro

La Semana Santa, tiempo de reflexión e introspección, también es la oportunidad para viajar con la familia, pareja o amigos. Dentro de los preparativos de viaje, también debes tener en cuenta la seguridad de tu hogar y/o negocio para evitar hurtos y no engrosar la cifras que en el 2023 dejaron, según la Policía Nacional, más de 28 mil hurtos a viviendas y cerca de 42 mil negocios afectados, de acuerdo con Fenalco.

Por eso, en Seguridad Atlas te recomendamos contar con sistemas de seguridad inteligente.

¿Qué es un sistema de seguridad inteligente?

Son sistemas de alarma y monitoreo que utilizan tecnología avanzada para ofrecer funciones inteligentes, permitiendo mayor tranquilidad frente a posibles amenazas de intrusión y afectación financiera en hogares y negocios.

Algunos de estos sistemas son:

¿Qué opciones me ofrece Seguridad Atlas?

Tenemos los servicios Protejo Mi hogar, Protejo Mi Negocio y Video Inteligente para mi negocio.

Protejo Mi Hogar y Negocio

Es un sistema de monitoreo de alarma, con una opción de cámara, que permite supervisar tu hogar o negocio desde una aplicación propia de la organización, llamada Atlas Vivo Seguro. La ventaja es que tienes el acompañamiento de la empresa en todo momento, lo que te asegura la tranquilidad de tener un respaldo de expertos en seguridad y monitoreo.

Video Inteligente para mi negocio

Si te inclinas por este servicio, tu eres el encargado de autogestionar el monitoreo de alarmas de tu negocio u hogar. Este servicio incluye de cuatro a ocho cámaras y  DVR (dispositivo que graba imágenes digitalizadas), del cual, Seguridad Atlas se encarga de verificar su estado en todo momento. Pero, la seguridad de tus activos, corre por tu cuenta.

Así que todo depende de lo que quieras y de tus necesidades. Si tienes tiempo para autogestionar el monitoreo de alarmas para tu hogar y/o negocio es el indicado, o por el contrario, si no tienes tiempo, necesitas el apoyo continuo de una empresa especializada en monitoreo.

Si quieres que te asesoremos sobre cuál es la mejor decisión, solicita una asesoría aquí 

Grupo Atlas de Seguridad,  ¡Nos gusta cuidarte!

Los beneficios de contar con el Acceso Digital Atlas

Posted on febrero 9th, 2024

acceso digital

 

La innovación tecnológica está constantemente cambiando la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Una de estas innovaciones es el acceso digital o la portería virtual, una herramienta que ofrece una amplia gama de beneficios para individuos y organizaciones.

El servicio de Acceso Digital Atlas brinda diversos beneficios, que pueden servir de complemento a la portería tradicional o como un servicio único a un costo accesible.

A continuación, te presentamos los múltiples beneficios que obtienes con este servicio:

Acceso controlado

Los sistemas de portería virtual permiten a los residentes y visitantes solicitar acceso de manera remota, lo que es conveniente y eficiente. Los residentes pueden proporcionar códigos de acceso o permisos temporales a invitados sin estar físicamente presentes en la entrada.

Mayor conveniencia

Una de las mayores ventajas del acceso mediante portería virtual es la conveniencia que ofrece. Permite a los residentes acceder de manera más rápida y sencilla, ya que no tienen que esperar a que un portero realice el proceso de verificación. Esto es especialmente útil en momentos de mucho tráfico.

Integración con sistemas de seguridad

Los sistemas de acceso digital pueden integrarse con otros sistemas de seguridad como alarmas, sensores de movimiento y sistemas de alerta, para ofrecer una solución de seguridad más completa.

Integración con tecnologías emergentes

El acceso mediante portería virtual se integra fácilmente con otras tecnologías emergentes, como el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA). Esto permite la creación de sistemas de acceso inteligentes y automatizados que pueden mejorar la eficiencia operativa y brindar una experiencia de usuario mejorada.

Gestión de acceso simplificada

Las soluciones de acceso digital ofrecen una gestión simplificada para propietarios y administradores de propiedades. Mediante plataformas digitales, es posible asignar y revocar fácilmente los permisos de acceso, controlar quién puede entrar a un lugar y en qué horarios. Esto proporciona un mayor nivel de seguridad y control sobre quién puede acceder a un edificio o espacio en todo momento.

Mayor seguridad

La seguridad es una preocupación fundamental en cualquier entorno, ya sea residencial o empresarial. El acceso mediante portería virtual ofrece un nivel adicional de seguridad al utilizar tecnologías de autenticación avanzadas para garantizar la identidad del usuario y prevenir el acceso no autorizado.

Registro de acceso detallado

Otra ventaja importante del acceso digital es la capacidad de mantener un registro detallado de todas las entradas y salidas. Esto puede resultar invaluable en situaciones en las que es necesario realizar un seguimiento de la actividad de acceso, como en entornos empresariales o residenciales donde se requiere un control estricto de la seguridad.

Flexibilidad y escalabilidad

Las soluciones de acceso digital son altamente flexibles y escalables, lo que las hace adecuadas para una amplia variedad de entornos y requisitos. Ya sea para una pequeña empresa, un complejo residencial o un campus corporativo, estas soluciones pueden adaptarse fácilmente a las necesidades específicas de cada usuario y crecer junto con ellos a medida que evolucionan sus requerimientos.

Supervisión continua

Las cámaras y sistemas de vigilancia en la portería virtual pueden proporcionar una supervisión continua, lo que contribuye a disuadir actividades sospechosas o delictivas en el área.

El servicio de Acceso Digital Atlas ofrece una serie de beneficios significativos, que van desde la seguridad hasta la integración con tecnologías emergentes. 

Como parte de la evolución continua hacia un mundo más digital y seguro, estas soluciones tecnológicas están transformando la manera en que accedemos y protegemos nuestros espacios físicos.

Si quieres conocer más sobre el servicio de Acceso Digital Atlas y cómo puede beneficiar a tu hogar u organización, contáctanos para asesorarte.

Grupo Atlas de Seguridad,  ¡Nos gusta cuidarte!

Autoridades internacionales conocen avances de seguridad en Puerto de Buenaventura

Posted on febrero 2nd, 2024

Puerto de Buenaventura avances de seguridad

Importantes autoridades mundiales del sector portuario fueron testigos de las experiencias y buenas prácticas que en materia de seguridad se están ejecutando en Buenaventura y que hoy convierten a este puerto en uno de los más eficientes del mundo.

La Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPB) expuso específicamente a los alcaldes de Rotterdam, Hamburgo y Amber y toda una avanzada internacional, las principales estrategias e implementaciones tecnológicas en seguridad que vienen trabajando de la mano con Seguridad Atlas, que le ha permitido ser reconocida regionalmente por su buen manejo en términos de seguridad antinarcóticos.  Estos avances, además, ha llevado al Puerto de Buenaventura a tener indicadores más óptimos en su gestión, como la reducción desde hace más de tres años del índice de contaminación, que ha afianzado la credibilidad y confianza en el puerto, atrayendo nuevamente a actores empresariales claves del país, para que retomen sus exportaciones por este lugar.

Los buenos resultados generados en el Puerto de Buenaventura se basan en los tres ejes estratégicos que tienen los servicios de Seguridad Atlas: inteligencia artificial, analítica de datos y personal especializado. Esta fórmula, al igual que un conocimiento del entorno, permiten ofrecer servicios a la medida, lo cual, está respondiendo a los retos de un sector que, en esta región mueve el 44 % del comercio exterior de Colombia.

La eficiencia que se está logrando en el Puerto en diferentes ámbitos, entre ellos, la seguridad, está abriendo oportunidades para establecer alianzas público-privadas con los puertos de Europa y coordinar estrategias para combatir el crimen organizado.

Para el Gerente General de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Liborio Cuellar, es destacable el trabajo articulado con diferentes actores públicos y privados, lo cual ha permitido “visibilizar al sector portuario como un actor clave en el desarrollo económico del país”.

Ver video de nuestro caso de éxito Sociedad Portuaria de Buenaventura

Seguridad Atlas seguirá adaptándose a los retos del sector, innovando en sus servicios, para seguir estando en sintonía en materia de seguridad con los grandes puertos del mundo y siendo un aliado en el progreso del Valle del Cauca y del país.

¡Contáctanos para asesorarte!

Grupo Atlas de Seguridad Integral, ¡Nos gusta cuidarte!

Acceso digital Atlas: un sistema revolucionario en seguridad y protección

Posted on enero 19th, 2024

Acceso digital

En Seguridad Atlas nos destacamos por ir un paso adelante en la protección de activos e infraestructura. Por eso desarrollamos soluciones tecnológicas que ofrecen la seguridad e información necesarias para que puedas tomar decisiones acertadas.

Una de estas soluciones tecnológicas es el Acceso Digital Atlas que representa la vanguardia de la seguridad moderna, siendo un sistema revolucionario que desafía las convenciones tradicionales al eliminar las barreras físicas y abrazar la innovación digital. Este dispositivo inteligente se erige como una puerta sin límites, permitiendo un control remoto y eficiente del acceso a cualquier entorno. Gracias a su capacidad de integración con tecnologías avanzadas, desde el reconocimiento facial hasta los sistemas de vigilancia, el Acceso Digital Atlas se adapta a las necesidades específicas de cada usuario, ofreciendo una solución de seguridad versátil y altamente efectiva.

El Acceso Digital Atlas es la vanguardia de la seguridad moderna, un sistema revolucionario que desafía las convenciones tradicionales al eliminar las barreras físicas y abrazar la innovación digital. Este dispositivo inteligente está conformado como una puerta virtual, que permite un control remoto y eficiente del acceso a cualquier entorno. Con su capacidad de integración con tecnologías avanzadas, desde reconocimiento facial hasta sistemas de vigilancia, el Acceso Digital Atlas se adapta a las necesidades específicas de cada usuario, ofreciendo una solución de seguridad versátil y altamente efectiva.

Al combinar eficiencia y adaptabilidad, el Acceso Digital Atlas redefine el concepto de control de acceso que proporciona una experiencia sin fricciones. Este sistema no solo optimiza la seguridad, sino que también transforma la manera en que interactuamos con nuestro entorno, ofreciendo una solución escalable que se adapta a diversos contextos, como conjuntos residenciales, organizaciones e industrias. En un mundo donde la tecnología y la seguridad convergen, el Acceso Digital Atlas se presenta como la puerta hacia un futuro en el cual la protección es sinónimo de flexibilidad y eficacia.

Imagina un acceso más seguro, sin barreras físicas, pero con una protección robusta. Eso es lo que el Acceso Digital Atlas ofrece: una puerta digital que redefine las normas de seguridad. Pero, ¿cuáles son los beneficios de esta fascinante tecnología?

Seguridad mejorada

El Acceso Digital Atlas incluye sistemas de control de acceso, como cámaras, intercomunicadores y sistemas de reconocimiento de placas, que permiten verificar la identidad de quienes desean ingresar. Esto reduce el riesgo de intrusiones no deseadas y mejora la seguridad de los residentes.

Registro de visitantes

Los sistemas de Acceso Digital Atlas pueden mantener un registro de todas las visitas, lo que es útil para la seguridad y para tener un seguimiento de quiénes han ingresado al conjunto en un momento dado. Esto es especialmente importante en situaciones de seguridad o para verificar la entrada de proveedores de servicios.

Reducción de costos

En comparación con tener un portero físico las 24 horas del día, la implementación del Acceso Digital Atlas reduce significativamente los costos operativos, dado que no es necesario incurrir en gastos asociados al pago de salarios y beneficios para el personal de seguridad. La adopción de esta tecnología no solo implica eficiencia, sino también una gestión más racional de  los recursos disponibles.

Control de acceso remoto

Los administradores del conjunto pueden supervisar y controlar el acceso desde una ubicación central, lo que facilita la gestión y la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

En resumen, el Acceso Digital Atlas no es simplemente una mejora en la seguridad, es una evolución. Nos desafía a abandonar las limitaciones del pasado y abrazar un futuro donde la seguridad es sinónimo de libertad y eficiencia. 

Únete a nosotros en esta emocionante travesía hacia un mundo donde el Acceso Digital Atlas no solo resguarda nuestras puertas, sino que desbloquea nuevas posibilidades y redefine el concepto de seguridad.

¡Contáctanos para asesorarte!

Grupo Atlas de Seguridad Integral, ¡Nos gusta cuidarte!

Soluciones tecnológicas para la protección de unidades de carga y transporte

Posted on enero 15th, 2024

La protección de unidades de carga y transporte es fundamental para garantizar la seguridad de los bienes durante su desplazamiento a lo largo de la cadena de suministro. Existen diversas soluciones tecnológicas que contribuyen a mejorar la protección de estas unidades. A continuación, se presentan algunas de ellas:

Sensores de monitoreo y rastreo

  • GPS y RFID. Permiten el rastreo en tiempo real de la ubicación de la carga, lo que facilita la localización en caso de robo o pérdida.
  • Sensores de impacto. Detectan cualquier golpe o impacto brusco que pueda dañar la carga y envían alertas a los responsables.

Seguridad electrónica

  • Cámaras de vigilancia. Instaladas en las unidades de transporte, pueden disuadir a posibles infractores y proporcionar evidencia en caso de incidentes.
  • Sistemas de alarma. Con sensores de intrusión que activan una alarma antes del acceso no autorizado.

Bloqueo y sellado electrónico

  • Candados y sellos electrónicos. Utilizan tecnología digital para garantizar la integridad de la carga y proporcionar evidencia de manipulación no autorizada.

Plataformas de gestión logística

  • Software de gestión de transporte. Facilita la planificación y el monitoreo de rutas, permitiendo una respuesta rápida a eventos inesperados.
  • Plataformas de visibilidad en tiempo real. Proporcionan información detallada sobre la cadena de suministro, facilitando la identificación de posibles problemas y la toma de decisiones informadas.

Embalaje inteligente

  • Sensores de temperatura y humedad. Especialmente útiles para el transporte de bienes perecederos, estos sensores garantizan que se mantengan en condiciones óptimas.
  • Embalajes a prueba de manipulaciones. Diseñados para indicar claramente si se ha producido alguna manipulación no autorizada.

Drones y vehículos autónomos

  • Vigilancia aérea. Los drones pueden monitorear grandes áreas y proporcionar imágenes en tiempo real, mejorando la seguridad en el transporte.
  • Transporte autónomo. Los vehículos autónomos pueden reducir los riesgos asociados con errores humanos y mejorar la eficiencia en la entrega.

La aplicación de soluciones tecnológicas es crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia en los procesos logísticos. Desde el monitoreo en tiempo real hasta la utilización de drones, estas innovaciones no solo protegen las unidades de carga y transporte, sino que también fortalecen la continuidad del negocio al permitir respuestas rápidas y decisiones informadas ante eventos inesperados. La combinación de estas tecnologías ofrece un enfoque integral para afrontar los desafíos contemporáneos en la cadena de suministro, asegurando la entrega segura y eficiente de bienes en cualquier punto de la red logística.

¡Optimiza tu cadena de suministro hoy mismo! Descubre cómo estas soluciones tecnológicas pueden proteger tus activos y garantizar una entrega eficiente. 

¡Contáctanos para asesorarte!

Grupo Atlas de Seguridad Integral, ¡Nos gusta cuidarte!

Un negocio inteligente es un negocio seguro

Posted on enero 15th, 2024

seguridad

El 2023 fue, sin duda, un año que marcó una revolución sin precedentes en la industria a nivel mundial. El surgimiento de innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial y su versatilidad de aplicación en diversos ámbitos de productividad impulsó cambios significativos que aún son objeto de investigación y desarrollo. La digitalización se consolidó como el norte y el pilar fundamental para optimizar procesos, desde el modelo de negocio y la gestión de la cadena de suministro, hasta la operación logística y, por supuesto, la seguridad integral de los activos.

Pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas están incorporando las herramientas adecuadas que, además de optimizar sus procesos, ofrecen soluciones integrales de seguridad para una operación proyectada al crecimiento y la rentabilidad.

En Seguridad Atlas comprendemos que las amenazas actuales, pueden superar las capacidades de detección y reacción, lo que demanda una integración de las herramientas tecnológicas y digitales disponibles para atender las necesidades de seguridad en el contexto actual y en los diversos frentes de vulnerabilidad de nuestros clientes.

Un sistema de seguridad inteligente

Control total. Nuestros sistemas de alarma y monitoreo Protejo Mi Negocio, incorporan tecnología avanzada para ofrecer funciones inteligentes que permiten disponer de mayor tranquilidad frente a posibles amenazas de intrusión y afectación financiera. Dispositivos como sensores magnéticos (pesados o livianos) de apertura de puertas y accesos, sensores de movimiento, cámaras inteligentes y dispositivos de persuasión conectados a un panel de control permiten una supervisión en tiempo real y a distancia, sumado a una comunicación permanente con nuestra central de monitoreo y la disposición inmediata de un equipo de reacción capacitado para atender cualquier emergencia. 

Inmersión total con video inteligente

Con una conexión a internet y desde cualquier lugar, supervisa a través de tu teléfono la operación del negocio y la seguridad de tus activos. Cuatro u ocho cámaras conectadas a un DVR monitoreado permanentemente en nuestro servicio Video Inteligente para Mi Negocio, un sistema creado para mejorar la productividad y la confiabilidad en las labores diarias,  atendiendo cualquier novedad con las notificaciones instantáneas de alertas según las reglas que hayas configurado para tu sistema. Nunca fue tan fácil estar conectado 24/7 con la operación de tu empresa. 

¿Una cámara inteligente?

Inteligencia artificial en la palma de tu mano. Una cámara de seguridad y una aplicación móvil equipados con algoritmos avanzados de detección, para notificarte con videos y en tiempo real cualquier intento de intrusión, alertando automáticamente la presencia de personas, animales o vehículos en tu zona asegurada con nuestro servicio Mi cámara Inteligente. Visión nocturna, sirena integrada, botón de pánico, conexión con servicios de emergencia y la configuración de reglas de detección que te permitirán definir horarios, áreas de detección, zonas de movimiento, tiempos de permanencia en el sitio e incluso, podrás hablar y escuchar a través de tu cámara en tiempo real, mientras supervisas a cualquier hora del día lo que sucede al interior de tu negocio.

Un parque automotriz de avanzada

Optimiza y protege el funcionamiento de tu flota con nuestro sistema de GPS Protejo Mi Flota. Monitorea tu flota de vehículos empresariales a través de tu app, para conocer la ubicación en tiempo real, con reporte cada minuto en movimiento y cada hora detenido; identifica los conductores con llave iButton, tiempos de operación y horarios permitidos de tránsito; lee RPM, kilometraje, combustible consumido, temperatura de motor; sensor de puerta pesado y sensor de temperatura; controla vigencia de documentos y rutinas de mantenimiento; histórico de recorridos de hasta 1 año; cobertura a nivel nacional y por supuesto, el apoyo permanente de nuestra central de monitoreo Atlas Vivo Seguro.

En definitiva, este 2024 representa un gran desafío para la seguridad de las PYMES y grandes empresas. Optar por los sistemas de seguridad vinculados al Internet de las Cosas (IoT) representa una decisión acertada para potenciar la protección de activos. Gracias a su tecnología avanzada y sus funciones inteligentes, unidas a su sencilla instalación y costos accesibles, obtienes un control total de seguridad en todo momento. 

Resulta una solución altamente eficaz para prevenir vulnerabilidades, potenciales robos o actividades delictivas, brindándote la tranquilidad de saber que tu establecimiento está resguardado las 24 horas del día y con el respaldo de Seguridad Atlas, la empresa de seguridad más grande del país.

¡Contáctanos para asesorarte!

Grupo Atlas de Seguridad Integral, ¡Nos gusta cuidarte!

Sistemas de seguridad en el sector de la construcción: protegiendo los cimientos de tu proyecto

Posted on diciembre 11th, 2023

soluciones de seguridad

La industria de la construcción es una de las fuerzas impulsoras de la economía global, pero también una con mayor riesgo adquirido. La seguridad en la construcción es una preocupación que no debe pasarse por alto, implica una gran variedad de riesgos, desde accidentes laborales hasta robos y daños a infraestructuras y activos. Con el fin de dar respuesta eficiente a estas preocupaciones  Seguridad Atlas cuenta con soluciones de seguridad confiables que ayudan a garantizar la protección de las personas y los activos del sector

Ahora, contaremos como a través del desarrollo de estas soluciones logramos aportar a le eficiencia y dinámica del sector de la construcción.

Videovigilancia avanzada. La videovigilancia es una de las herramientas más efectivas para la seguridad de la construcción. Las cámaras de seguridad proporcionan una vigilancia continua en el lugar de trabajo, lo que permite detectar y documentar incidentes de seguridad, como robos, vandalismo o accidentes laborales. Las cámaras modernas cuentan con características avanzadas, como la capacidad de transmitir imágenes en tiempo real a través de Internet, lo que permite a los gerentes supervisar las obras desde cualquier ubicación.

Control de acceso. El control de acceso es esencial para restringir el ingreso a áreas sensibles del sitio en construcción. Mediante el uso de tarjetas de identificación, códigos PIN o sistemas biométricos, se puede garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a áreas críticas, como almacenes de herramientas o zonas de maquinaria pesada. Esto no solo evita el robo de equipos costosos, sino que reduce el riesgo de accidentes causados por personas no capacitadas.

Sensores de movimiento y alarmas. La instalación de sensores de movimiento y alarmas  puede disuadir a los intrusos y alertar al personal de seguridad en caso de actividad no autorizada. Estos sistemas pueden ser particularmente efectivos durante las horas donde el lugar  en construcción está desocupado. Las alarmas pueden ser vinculadas a servicios de seguridad o policía local para una respuesta inmediata en caso de una intrusión.

Capacitación en seguridad. Aunque la tecnología es una parte importante de la seguridad en la construcción, la capacitación del personal es igualmente necesaria. Todos los trabajadores deben recibir formación en seguridad laboral, que incluya el uso adecuado de equipos de protección personal y el conocimiento de procedimientos de emergencia. La concienciación y el compromiso con la seguridad son fundamentales para reducir los riesgos laborales.

La seguridad en el sector de la construcción es una prioridad absoluta. La implementación de soluciones de seguridad, como la videovigilancia avanzada, el control de acceso, los sensores de movimiento y la capacitación en seguridad, puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes, el robo de equipos costosos y la protección de las personas. 

Invertir en seguridad no solo mejora la protección, también tiene un impacto positivo en la productividad y la reputación de tu empresa en el mercado de la construcción.

En el Grupo Atlas de Seguridad Integral, somos expertos en proteger las personas y los activos de nuestros clientes mediante la implementación de soluciones de seguridad innovadoras, flexibles y rentables.

¡Contáctanos para asesorarte!

Grupo Atlas de Seguridad Integral, ¡Nos gusta cuidarte!

Cómo la Inteligencia Artificial puede transformar los procesos operativos de tu empresa

Posted on diciembre 1st, 2023

Inteligencia artifical

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más transformadoras de los últimos años en diversos campos y su influencia en los procesos operativos empresariales no es una excepción. Las empresas modernas están utilizando la IA para optimizar sus operaciones, aumentar la eficiencia, la productividad y  mejorar la toma de decisiones

Conoce cómo la IA está transformando los procesos operativos de las empresas  y cómo las organizaciones pueden aprovechar esta tecnología para alcanzar un mayor éxito.

Optimización de la cadena de suministro

La IA contribuye a la gestión de la cadena de suministro, mejorando la planificación, la logística y la distribución. Se pueden definir diversos algoritmos de IA que permiten analizar factores como la demanda del mercado, las condiciones climáticas y los datos de tráfico para predecir y optimizar las rutas de entrega, reduciendo los costos y los tiempos de espera. 

Esto no solo beneficia a tu empresa en términos de eficiencia, sino que también mejora la experiencia de tus clientes al garantizar entregas puntuales y confiables. 

Automatización y eficiencia

La automatización es una de las formas más evidentes en que la IA está transformando los procesos operativos de las empresas. Las tareas repetitivas que antes requerían mucho tiempo y recursos humanos ahora se pueden gestionar de manera más eficiente utilizando sistemas de IA, lo que aumenta la eficiencia y reduce los errores

Los chatbots, por ejemplo, pueden brindar atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, respondiendo preguntas comunes y resolviendo problemas sin intervención humana.

Además, la IA puede analizar grandes cantidades de datos en tiempo real para identificar patrones y tendencias, lo que te permite tomar decisiones informadas y oportunas. 

Los sistemas de gestión de inventario basados en IA pueden predecir la demanda futura y ajustar automáticamente los niveles de stock, evitando la escasez o el exceso de productos. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, también aumenta la satisfacción de tus clientes al garantizar la disponibilidad de productos.

Personalización y experiencia del cliente

La IA permite a las empresas personalizar las interacciones con los clientes, Los algoritmos basados en IA analizan el comportamiento del cliente y sugieren productos o servicios adaptados a sus necesidades, lo que aumenta las posibilidades de compra y mejora la satisfacción del cliente.

Gestión de riesgos y seguridad

La IA también juega un papel importante en la gestión de riesgos y seguridad en los procesos operativos de tu empresa. Los algoritmos de IA pueden detectar patrones anómalos en los datos, lo que permite identificar fraudes, ciberataques y otros riesgos potenciales. 

En el sector financiero, por ejemplo, la IA se utiliza para detectar transacciones sospechosas y prevenir el lavado de dinero. En la industria manufacturera, la IA puede predecir fallas en la maquinaria y programar el mantenimiento de manera preventiva, evitando tiempos de inactividad costosos. La seguridad en la cadena de suministro también se beneficia de la IA, ya que puede identificar puntos vulnerables y ayudar a mitigar riesgos.

Toma de decisiones basada en datos

La IA es una herramienta poderosa para analizar grandes cantidades de datos y extraer información valiosa de ellos. En el ámbito de los procesos operativos empresariales, esto se traduce en una toma de decisiones más informada y precisa. Los algoritmos de IA pueden procesar datos en tiempo real y proporcionar recomendaciones basadas en patrones y tendencias, lo que te permite tomar decisiones estratégicas más acertadas.

Por ejemplo, en la logística, la IA puede optimizar rutas de entrega en tiempo real, teniendo en cuenta el tráfico y las condiciones meteorológicas.

La IA permite lograr mayores niveles de eficiencia, productividad y contribuye a la toma de decisiones. Es importante destacar que la implementación exitosa de la IA requiere una comprensión profunda de sus capacidades y limitaciones, que en las manos correctas y combinada con la tecnología adecuada, se convierte para las empresas en un factor diferenciador lo cual le permitirá su continúa evolución, para competir en el mercado actual y futuro.

Aquellas organizaciones que adoptan y aprovechan la IA de manera responsable estarán mejor posicionadas para el éxito en el mundo empresarial en constante evolución. 

Seguridad Atlas te ayuda a implementar soluciones basadas en IA con metodologías de gestión de riesgos.

¿Quieres conocer más? 

¡Contáctanos hoy mismo para ayudarte a proteger y hacer crecer tu organización!

Grupo Atlas de Seguridad, ¡Nos gusta cuidarte!